Ingapirca entre la cultura Inca - Cañari


El complejo arqueológico Ingapirca considerada capital arqueológica del Ecuador, es una de las mejores conservadas a nivel del país. Se ubica en la provincia del Cañar a 3230 metros sobre el nivel del mar.
Desde la ciudad de Cuenca está a 90 kilómetros de distancia, tomando un bus se toma entre 2 horas y media para llegar al lugar. Ingapirca proviene del quichua Inga o Inka y pirka o pilca que significa pared o muro.

Este lugar fue construido con fines políticos y religiosos para adorar al sol y luna. que eran los dioses de los incas y los cañaris respectivamente. La visita a estas edificaciones tiene un valor educativo, cultural e histórico.

INGAPIRCA: UN DESTINO TURÍSTICO


Para el recorrido por el complejo los tickets de ingreso tienen un costo de 2 dolares por persona para turistas nacionales, y 6 dólares para extranjeros. Se parten por grupos de personas que son acompañados de un guía nativo capacitado.

Cientos de personas llegan a diario a visitar estas ruinas, con mayor afluencia en fines de semana y en los meses de febrero, julio, agosto y noviembre, especialmente en junio por la celebración del solsticio de verano, conocido como Inti Raymi donde se llevan a cabo ceremonias rituales.

Alrededor de 60 minutos dura el trayecto de visita y se recomienda llevar ropa abrigada ya que el clima es frío y oscila entre los 10 grados centígrados. Los horarios de atención son de lunes a domingo desde las 9 de la mañana hasta las 5 y 30 de la tarde. El ultimo recorrido parte a las 4 y 50 pm. Se encuentra cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 Reglas básicas para que tu pareja sea fiel

Las reuniones de amigas son buenas para tu salud